Impulsando el crecimiento empresarial en Centroamérica, Panamá y República Dominicana
Banca Responsable
Con la presencia de empresarios, líderes del sector y expertos en estrategia empresarial, Mejores Empresas Centroamericanas (MECA) 2025 fue presentado en Panamá en un evento exclusivo que reafirmó el compromiso de Grupo Promerica, Deloitte e INCAE Business School con el crecimiento y fortalecimiento de las medianas empresas del país.
El evento reunió a un grupo selecto de compañías que buscan elevar su competitividad y consolidar su presencia en el mercado. Durante el encuentro, los asistentes participaron en un desayuno con una ponencia titulada “Tensiones geopolíticas y su impacto en el entorno de los negocios”, a cargo de Luciano Ciravegna, profesor y director de investigación de INCAE Business School.
MECA, un programa global de Deloitte, ha sido implementado en Centroamérica con el respaldo de Grupo Promerica e INCAE Business School desde 2021. Su enfoque se centra en brindar a las empresas participantes un diagnóstico detallado sobre su modelo de negocio y áreas de oportunidad, ayudándoles a alcanzar su máximo potencial.
"En Grupo Promerica creemos en el potencial de las empresas que buscan trascender. MECA es más que un reconocimiento, es una oportunidad para que los empresarios panameños accedan a herramientas y asesoría estratégica que les permita fortalecer sus negocios y maximizar su crecimiento", afirmó Ramiro Ortiz Gurdian, Director Ejecutivo y CBO de Grupo Promerica.
"Este programa no solo permite a las empresas medir su desempeño, sino que también fomenta una cultura de excelencia operativa y estratégica. Invitamos a las empresas panameñas a participar en esta iniciativa e impulsar así su crecimiento", destacó Eduardo Duque Estrada, Gerente General de St. Georges Bank.
Las empresas panameñas interesadas en formar parte de MECA 2025 pueden inscribirse hasta el 26 de abril, accediendo así sin costo a un análisis profundo de su negocio y recomendaciones estratégicas de expertos.
Para participar, las empresas deben cumplir con los siguientes requisitos:
✅ Ser una empresa privada con al menos 51% de capital regional.
✅ Contar con ventas anuales entre US$3 millones y US$100 millones.
✅ Tener al menos 5 años de operación y haber generado utilidades en al menos 2 de los últimos 5 años.
✅ Presentar estados financieros auditados de los últimos 3 años (cierre a diciembre).
✅ Estar dispuestas a compartir información clave para recibir un diagnóstico integral.
📅 Fecha límite de inscripción: 26 de abril de 2025
📍 Regístrate en: www.mejoresempresasdelatinoamerica.com/MECA